Bríselas nace en el invierno del año 2004, en la región de La Araucanía, Chile. Sus miembros fundadores son Ricardo Sandoval y Danilo Contreras, siendo Ricardo quien propone a Danilo la idea de formar una banda del género Folk Metal inspirada en bandas españolas como Mägo de Oz y Saurom Lamderth, debido a que la banda local tributo a Mägo de Oz "Lejía" de la cual Danilo Contreras era miembro como tecladista llevaba un parón de varios meses, con pocas chances de volver a tocar.
Resultaba ser que Ricardo era un fans de Lejía y no era interprete de algún instrumento en particular, pero su motivación era mayor, por lo que se propuso aprender violín. En pocas semanas la banda estaba conformada por Ricardo Sandoval (violín), Danilo Contreras (teclado y voz), Claudia Salamanca (voz y coros), Marcelo Altamirano (guitarra) y Pamela Echeverría (batería).
Tuvieron que pasar varios años antes de grabar el primer demo/maqueta "En tiempos de Dios" el cual tenía como temática la macabra Inquisición Católica y una confrontación interna del ser humano con la religión y las atrocidades que se han cometido a lo largo de la historia en nombre del mismo dios. Tras ganar un concurso de bandas, tuvieron la opción de grabar el demo en los estudios de la escuela de sonido del instituto Santo Tomás en Temuco.
La primera maqueta fue grabada por Francisco Boisier (batería), José Matías Gatica (bajo), Marcelo Altamirano (guitarra), Danilo Contreras (teclado y voz), Hernán Turra (guitarra), Claudia Salamanca (voz y coros) y Camila Guzmán (flauta) además de algunos invitados.
La segunda y tercera maqueta, "...más allá del sol" parte 1 y parte 2 respectivamente, fueron lanzadas en 2008 y 2010 respectivamente, tomando un giro notoriio hacia los pueblos autóctonos latinoamericanos y sus creencias, mitología y astronomía.
Se pretendía grabar posteriormente algunos discos pequeños con temas inéditos de la banda, sin embargo solo vió la luz uno de ellos "Melodías de amor y muerte" en el año 2011. Ese año la banda estaba compuesta por Claudia Salamanca (voz y coros), Danilo Contreras (teclados), Marcelo Altamirano (guitarra), Juan Pablo Yañez (voz), Cristián Nito Inostroza (guitarra), Francisco Boisier (batería) y Camila Guzmán (flauta).
Un poco antes, a fines del año 2010 la banda se radica en Santiago de Chile, pretendiendo buscar nuevos espacios y permanecer unidos entre miembros que permanecian en las regiones Metropolitana, Bio Bio y La Araucanía, sin embargo se tornó muy difícil durante años poder concretar ensayos y reuniones y derivó en el alejamiento de la banda de varios integrantes como Francisco Boisier, José Matías Gatica, Marcelo Altamirano y Cristián Nito Inostroza.
Desde el año 2014 la banda reactiva con fuerza su funcionamiento incorporando músicos de la región metropolitana, comienzan a desenvolverse en la escena rockera santiaguina y abrirse lugar en ella, precisamente lo que venían a buscar, realizan unos intentos fallidos de grabación debido a múltiples factores, uno de ellos es la rotación de músicos que sufría la banda en ese entonces y el tiempo que tomaba incorporar a un nuevo miembro en el equipo.
El año 2016 la banda abre el show de Saurom en Chile, cumpliendo uno de los sueños que tenían desde sus inicios, tocar con una de las bandas que fue inspiración para su formación.
En 2018 estaban listos para grabar lo que habían dejado en pausa desde el año 2010, un disco larga duración llamado "Tierra de poetas", el cual sufrió varias modificaciones con el tiempo, y estuvo lejos de ser un proceso sin accidentes. En el transcurso de la grabación se unió al proyecto Marcelo, ex guitarrista de la banda como productor musical del disco, sin embargo, desmotivaciones, cansancio y otros factores que se evidencian en procesos tan largos por cumplir, terminaron por alejarlo nuevamente del proyecto, pero no fue el único, Emilio Véliz (violín), Camila Guzmán (flauta) y Boris Vergara (bajo) dejaron la banda en una etapa muy avanzada del disco. Sin embargo, quisieron terminar de grabarlo antes de tomar nuevos rumbos musicales. El disco Tierra de poetas por fin vió la luz en el año 2019 y en el participaron de la grabación, Juan Pablo Yáñez (voz), Claudia Salamanca (voz), Alain Duchens (guitarra), Rodrigo Guajardo (guitarra), Danilo Contreras (teclados), Gerardo Fabres (Batería), Boris Vergara (bajo), Camila Guzmán (flauta) además de músicos invitados como Cristián Nito Inostroza (guitarra) y Yasna Millaleo (violín).
Posterior a la grabación del disco "Tierra de poetas" llega la hora de hacer ajustes en la banda, Juan Pablo pasa a tomar el bajo junto a la voz principal, ingresan 2 nuevos integrantes, Ariel Maringer en las flautas y Yasna Millaleo en el violín.
Todo el año 2019 estuvo llego de grandes aventuras en distintos escenarios, y la banda realiza su segundo show de obertura para una banda española en Chile, esta vez se trata de Opera Magna.
En la actualidad y debido a la pandemia que azota al mundo entero, Bríselas se encuentra en etapa de composición para un futuro material.